Quantcast
Channel: Diario de un Bonsai
Viewing all 88 articles
Browse latest View live

Casi se queda descalzo...

$
0
0
Este espino era uno de los arbolitos que irremediablemente necesitaba un trasplante, estaba en una maceta de plástico, roto y encima sin sujetar.

Estaba un poco más protegido de las heladas que los demás por el aire que se preveía estos días. Así que por apurar a que hinchara yemas casi se queda en su tiesto.

Este es en sujeto en cuestión. Mide 18 cm de alto y tiene un nebari de 4,5 cm.




Parece que tiene más raíces de las que en realidad las que se pueden aprovechar, hay muchas si os fijáis que salen a medio tronco, así que he aprovechado a cortar algunas, sólo falta que haya suerte y le vayan saliendo raíces por todo el perímetro.


Y la maceta... Una de las mías! Que ilusión! La verdad que después de medirá probar, vi que podía estar muy a gusto el espino.



Lo, dicho, parece que se la he hecho a medida... Así que definitivamente se queda con esta maceta.



La maceta es gres chamotado, con un reborde verde oscuro, como no se aprecia muy bien en las fotos os pongo otra foto más grande.


Y ahora a esperar con ganas que brote.






Ocupando macetas

$
0
0
Con el frío y el aire que hace por aquí sigo sin atreverme a trasplantar. Así que he salido a buscar y una víctima y he encontrado este pobre rosal.

Ha crecido a sus anchas, la verdad que desde que dejó de florecer ha estado en un segundo plano y se ha vuelto loco. Además necesitaba una maceta, bueno dos. Como tenía dos partes claramente diferenciadas lo he separado en dos de mis macetas.

Esta vez empiezo por los resultados finales.






Lo primero cortar el exceso....


Pues si que le hacía falta un trasplante, sólo hay raíces!!



Y aquí el primero en su nueva maceta.



Después de plantarlo vi que no me convencía la rama que salía completamente recta, así que fuera con ella. Así me gusta más.


Y aquí el segundo candidato. En otra maceta de las mías.


Y aquí aprovechando un trocito de musgo.


Parece que estos Rosales son gemelos, me pasó lo mismo que con el primero, hay una rama demasiado recta, así que mismo tratamiento para su hermano....


Un detalle de la maceta, que creo que no se aprecia, es en forma de copa, craquelada con toques azules.




Primeros pinitos: madera muerta

$
0
0
El protagonista os lo presenté el mes pasado, es el prunus mahaleb. Todos coincidisteis en lo mismo, medidas drásticas!!

Esta fue la primera entrada del prunus:

http://diariodebonsai.blogspot.com.es/2015/01/nueva-adquisicion-prunus-malaheb.html

Pues al final decidió la lógica por mi, la madera muerta es la parte principal del árbol, pero hay que trabajarla. El tronco principal, por ahora hay que mantenerlo, pero es importante que no reste importancia a la madera muerta.

Como yo no tengo herramientas para trabajarlo lo llevé a la asociación, en la primera toma de contacto sólo nos dedicamos a mirarlo y valorar las opciones posibles.

Mi idea de torsionar más el tronco principal es bastante poco factible, es bastante grueso, con un tensor imposible, a lo mejor con un torniquete algo se podría mover... De momento no hemos sacado nada en claro, será según lo vayamos viendo.

Y ya en la segunda toma de contacto nos hemos centrado en dar forma a la madera muerta y separarla un poco del tronco principal.

Así estaba ya sin hojas:





Y después de trabajarlo un poco con el dremel, así ha quedado. No sé que opinareis pero creo que el cambio ha sido para bien. Igual en un futuro acaba siendo un bonsai de malaheb digno. En unos años lo sabremos.






La niña de mis ojos

$
0
0
Tengo un niño mimado y una niña de mis ojos.

El primero es un lentisco que os lo presente en cuanto me llegó. Es un árbol con mucha fuerza, ya veremos si soy capaz de sacar provecho de él.

http://diariodebonsai.blogspot.com.es/2014_07_01_archive.html?m=0

Y la niña de mís ojos es esta lagestroemia. Fue mi regalo de reyes, le hace falta un trasplante, la estoy vigilando de cerca para que no se me escape.

Le queda camino por correr, pero es lo bonito de este hobby, que no se acaba.

Espero que os guste.


Mesa made in Silvia

$
0
0
El espacio me empieza a escasear y no me gusta nada tener los árboles por el suelo. Así que he buscado una solución económica y rápida, más finamente una mesa los coste para bonsais.

Tengo pendiente el tema de la "estantería grande" pero valorando los pros y contras no me acabo de decidir. Donde la puedo poner es una orientación sur con sol desde que sale hasta que se mete... Vamos, un descuido en el riego y adiós árboles.

Al lío, tenía unos palets en el trastero, así un me he hecho una mesita para ganar un poco de sitio.
Que duro es ser mujer y no tener fuerza!! Me costó un triunfo desclavar los palets. Encima estaban secos con ganas porque ni se la de tiempo que llevaban en el trastero, pero soy tauro. Los iba a desclavar aunque se resistieran ...

No pongo el proceso porque no tiene misterio, pero me apetecía mostraros el resultado.

Mide 1,20 de largo por 45 cm de profundidad y 70 de alto.

Me puse con ella cuando empezó la ola de frío, así que la tuve que resguardar para que no se mojará y poderla lijar y barnizar.



Aquí ya la tengo lijada y preparada para darla su primera capa de aceite de teca.



Este es el resultado final, me hubiera gustado un poco más oscura pero no elegí bien el aceite...




Érase una vez un bosque

$
0
0
Mi primer bosque, que emoción!

He de confesar que he estado a punto de tirar la toalla, me ha resultado muy difícil colocar todos los árboles y amarrarlos a la maceta, cuando no ser movía uno se me movía otro... Me hubieran venido fenomenal un par de manitas más que me fueran sujetando los árboles, jeje.

Por lo menos estoy satisfecha con el resultado. Se que son árboles jóvenes, pero su dueño ya los había estado trabajando para un bosque, las raíces espectaculares y ya tienen algo de ramificación. Vamos, que no me he podido resistir a ponerlos en bandeja.



Es un bosquecillo de 9 celtis Australis. 7 son del amigo Gumer, del blog http://bonsaiyeandovoy.blogspot.com.es los otros dos andaban vagando por el jardín. Los dos últimos son un poco más delgaditos.

Os muestro el proceso, la maceta la he pedido expresamente para ellos. Es una maceta de 28,5x21,5x4,5. Me da la se sensación de que están un poco justos, aún no tengo mucho cálculo con las medidas. En cualquier caso, este año van a tener que tirar así... Con lo que me ha costado el montaje, tienen que aguantar un añito para amortizar en trasplante.

Los árboles, una maravilla, raíces a raudales y un nebari muy plano.



Y aquí empieza la faena, a desenredar raíces. Y después de un rato, conseguí tener las raíces peinadas y lavadas. cuando digo un rato, digo casi una hora. Animo Silvia! Ya sólo quedan 8 más!




Y después de lavar, cortar y peinar 8 veces más. Así quedó mi primer bosquecillo. La idea es que hubiera dos zonas diferenciadas, pero no lo he conseguido, en el próximo trasplante ya no tendré excusa.

Aproveché a hacer las fotos a la mañana siguiente, que con un poco de luz natural quedan mejor las fotos. Este es el resultado. 

Gumer, maravillosos árboles, espero tratarlos como se merecen, cariño no les va a faltar.












Un olmo con abrigo

$
0
0
Que gracioso, esta hinchando yemas pero no se quiere desprender de las hojas del pasado año.

Es el olmo del concurso Bonsaicodelia, bueno, en casa lo llamamos "el olmo de Paco". Y parece que es plenamente consciente del frío pucelano, tanto que casi en marzo y todavía conserva cerca de la mitad de las hojas.


Hasta ahora le he respetado, como quien dice aún se esta aclimatando, pero creo que ya es momento de desperezarse, así que le he obligado a deshacerse de su abrigo natural, espero no me lo tenga en cuenta


Un olmo sirve para todo

$
0
0
A este olmo lo tengo especial cariño. Ha sido una pobre víctima en manos de una novata. Como son duros le ha tocado todo.

Cuando empecé a practicar con el alambrado fue el candidato perfecto. Tenía ramas de casi todos los grosores, asi que me vino genial.

Cuando quise practicar un acodo, ahí estaba el pobre olmo, esperando la perrería....

Nunca va a llegar a ser nada especial, pero como ya he dicho en otras ocasiones, tengo mucho cariño a mis árboles y a este olmo más que ninguno.



Este es el intento de acodo, el resultado: un bonito callo. Así que este año no queda otra que volverlo a intentar. No lo hice en la fecha correcta. Y además creo que tendría que haber pelado más el tronco, así que sabiendo dónde pueden estar los posibles fallos, este año intentaremos que salga mejor.



Además lleva un par de meses drenando muy mal, se ve el sustrato bastante deteriorado, así que lo he querido trasplantar y ponerlo en una maceta superior para que coja fuerza. No sé si me atreveré con el acodo este año. Sino el año próximo no se libra.


Todo el cepellón de una pieza y un poco anegado. Las raíces empiezan a dar vueltas, este olmo lleva un año conmigo y ya venia en esta maceta, así que probablemente lleve en el mismo sitio dos Años mínimo. 


El cepellón es bastante bueno, sólo le he recortado un poco en altura.




Y aquí reside ya en su nueva maceta, bastante más grande. 





Cydonia oblonga a la palestra

$
0
0
Empieza la tanda de trasplantes. Ya se que me vais a decir que lo debería dejar engordar y que no tiene Ramificacion suficiente para tener una maceta de bonsai, pero..... No lo he podido evitar.

Le hacia falta un cambio de sustrato si o si, el año pasado cometí el error de usar parte de turba en todo lo que adquirí a raíz desnuda, me daba mucho miedo que se me secaran cuando llegara el verano. El resultado ha sido un desastre, este año estoy trabajando como una negra trasplantando árboles que podrían haber aguantado una temporada mas. Pero el drenaje de algunos es pésimo, y no me quiero arriesgar a que pasen un año mas así.

Este es un caso, pensé en ponerlo en la misma maceta, o en otra mas grande para que engordara, pero me gusta así, bueno, y ya cuando tenga ramas y algún año de estos membrillos ni os cuento.

Vamos, que después de sopesar los pros y los contras, se ha ganado una maceta.


El nebari empieza a ser bonito, se ha ido descubriendo el solo durante este añito, y es 100% plano.



Ahora sólo me queda atarlo bien para que no escape.


Pues ha quedado resultón... Y que yo le miro con muy buenos ojos también influye.

La maceta es granate, con el verde clarito de las hojas y los "futuros membrillos" va a quedar de escándalo. Aunque cuando quiera fructificar igual ya no esta ni en esta maceta... 





Arakawa estrena maceta

$
0
0
Otro trasplante pendiente del año pasado. Este plantón empezó a empeorar con el paso del verano y parece que el único motivo era una falta de espacio tremenda. Como era pleno junio, únicamente lo pasé a una maceta mayor pero sin tocar el cepellón.

http://diariodebonsai.blogspot.com.es/2014/06/descifrando-su-problema.html



Una maceta grande pero un poco mas plana. le quedan muchos años de cultivo para poderlo llamarlo bonsai, pero a cambio me va a regalar unas preciosas hojas durante todo el camino que recorramos juntos. Con mucha paciencia y en unos pocos de años seguro un acaba siendo un bonsai.






Nuevas macetas

$
0
0
Después de una larga espera, por fin han salido del horno!

Me he decidido a probar con nuevos esmaltes y los resultados en general han sido satisfactorios. La hornada está compuesta por seis macetas para acento y una un poco más grande para algún arbolito que se tercie.

Empiezo por mi preferida.




Maceta en verde manzana con destellos en color ocre. 



Al igual que con los árboles, siempre tengo alguna maceta que me gusta menos y hago alguna prueba más atrevida con el esmalte. Vamos, un conejillo de indias pero sin vida.



Esta maceta es un difuminado de verde manzana siendo el tono más fuerte en la parte superior y perdiendo intensidad a medida que va descendiendo. 


La maceta navideña... Si, fue una creación navideña de ahí los colores rojo y blanco, lo malo es que en marzo no tiene la misma gracia, pero no pasa nada ya sólo me quedan nueve meses para que esté acorde con las fechas.


Y la última maceta para plantas de acento está esmaltada en amarillo y es de tamaño medio. 



Y la última maceta, que me la guardo de reserva para algún arbolito de mi colección que en un futuro necesite una maceta. Mide 17 centímetros de diámetro y unos 3,5 de alto. 








PREMIO BLACK WOLF BLOGGER AWARD

$
0
0
Tengo una doble nominación que celebrar, he sido nominada por Manuel Porras del blog "día a día de un boinsailover" y por Paco del blog "Bonsaicodelia". Lo primero muchísimas gracias de todo corazón, me ha hecho muchísima ilusion que os hayáis acordado de mi blog y os agradezco que siempre estéis ahí para leerme y para darme grandes consejos.




La concesión de este premio implica las normas siguientes:


1- Agradecer públicamente a quien te nominó
2- Contestar 5 preguntas
3- Nominar 15 blogs
4- Notificar públicamente a los nominados su premio


Aquí van las respuestas a las preguntas:

1.- ¿Cuál fué el primer libro que leíste?
 Que recuerde... Cinco panes de cebada de Lucia Baquedano.

2.- ¿Por qué escribes?
Mi blog surgió de la necesidad de compartir afición con más gente. Al principio no conocía a ningún aficionado más, ni en mi ciudad ni en otras y sentía la necesidad de compartir mis logros, miedos.... Ya llevaba bastante tiempo leyendo blogs vuestros y aunque yo poco puedo aportar, aunque sólo sea de mis meteduras de pata a lo mejor a alguien le sirve para no caer en los mismos errores.

3. ¿Tienes una musa o inspiración?
Ya me gustaría! Y ya si me echara una mano con los trasplantes... Mi fuente de inspiración es la siguiente frase: "hagas lo que hagas, hazlo con pasión".

4. ¿Cuál ha sido tu gran amor?
En lo que al bonsai se refiere tengo un gran problema de promiscuidad. Ya lo he comentado en alguna otra entrada, todos mis árboles tienen un sitio en mi corazón, y a todos los tengo un cariño especial.

5. ¿Escribes lo que vives o vives lo que escribes?
Este blog es el fruto de mis vivencias y una forma de relacionarme con otros bloggeros-bonsaiyeros (que me perdone la real academia de la lengua).

Nominación a los 15 blogs: que conste que la lista se me ha quedado corta y me hubiera gustado nominar unos cuantos más. Y que coste que tanto Paco como Manuel hubierais ocupado un sitio, pero  vamos a ampliar un poco mas el circulo.

Alisios Bonsai
Buxán
Pequeño gran arbol
AM Bonsai
Caminando entre bonsais
El Bonsai y yo
CyD
Tierra y agua
Bonsai joven
Cuaderno de Bitácora
Bonsayeando voy
El paso de los años en los bonsais
Bonsai Oliana
Bonsallal
Pasión por el shoin


De nuevo muchísimas gracias por su nominación a Manuel y a Paco. Gracias de corazón compañeros. Os dejo un enlace de sus blogs.


Presentación y trasplante: Picea Glauca

$
0
0
Cuando me he puesto a escribir para mostraros el trasplante me he dado cuenta que no os la había presentado. Lleva desde el verano pasado conmigo, y creo que con mucho trabajo (como todos mis árboles) va a acabar siendo un Bonsai bonito.

Ha estrenado una maceta que no va a ser la definitiva, pero la idea es que pueda desarrollarse a sus anchas para trabajarla el año próximo. El sustrato de la caja de madera a pesar que era bueno, estaba bastante deteriorado.

Una foto de antes del trasplante. Esta vez tenía ayuda, quería solucionar el nebari, pero en este trasplante no ha sido posible.


Y aquí ya en su nueva maceta, tenía otra rectangular, pero además de que iba a estar muy ajustada, era esmaltada, así que entre las que tenía esta era la que mejor le quedaba.

Como veis hemos aprovechado a cambiar la posición de plantado, creo que le favorece mucho el nuevo ángulo. Me han dicho que este año no la debo trabajar, así que me voy a quedar con unas ganas tremendas.... Ya tiene una selección de ramas de hecha, pero lo quiero alambrar a mi gusto.








Aligustre, no se adapta...

$
0
0
Este pequeño aligustre llegó a casa fruto de mis vacaciones, me gustó la forma que tenía y en primavera se llenan de flores blancas.

Este era su aspecto, me tiene despistada porque lleva con esos brotes desde el inicio y a día de hoy está exactamente igual, así que me he decidido a trasplantarlo ya.


Las raíces estaban en buen estado, lo malo es de donde salen.



Por si fuera poco ha secado bastantes ramas, así que después de cortar todo lo seco, ha quedado Así de pobre. 


Por lo menos, parece que si está animado a brotar...


Al final opté por plantarlo en un colador, otra prueba más, mi idea es que en próximo trasplante haya sacado un buen pan de raíces y pueda reducir al máximo las raíces que ahora no he podido cortar.







Mirto en su nueva maceta

$
0
0
Os presento a este mirto, el año pasado lo pasamos luchando con las cochinillas y sólo me dediqué a quitarle la plaga y a que se debilitará lo menos posible.

Como su actual maceta estaba rota y tenía mucha curiosidad por ver las raíces, le he cambiado de maceta. Una maceta de la última hornada que no os había enseñado y que no era para este árbol.

Al revés de lo que suelo hacer empiezo por el final, el resultado:



Este año lleva bastante caña, así que ahora le toca una temporada de descanso. Así esta hace unas semanas, no se si aprecia en las pésimas fotos que hace mi cámara últimamente, pero esta sano y totalmente recuperado de la plaga del año pasado.



Y esta es la maceta vista desde cada uno de sus frentes. Está elaborada en gres refractario y esmaltada en el borde con azul celeste.



Y hace unos días me decidí a darle forma. Tiene una corteza muy bonita y una madera muerta que bien trabajada le va a dar un carácter especial, por eso lo he plantado un poquito mas arriba para poderlo trabajar esta temporada. 






Ipheion alba

$
0
0
A pesar de que esta plantita es más grande de lo que pensaba, la tengo plantada como kusamono. Sin maceta mide unos 15 cm.

Esta plantada en una de mis macetas. Me pareció que la combinación de la flor blanca con la maceta morada iba a ser curiosa.

Por ahora sólo ha florecido una de las dos plantitas, veremos si la otra se anima.





Trasplante alcornoque

$
0
0
Otro de los trasplantes necesarios de este año y también fruto de mis vacaciones. Esta vez no tengo foto de las raíces como de costumbre, me metí en materia y se me pasó.... Decir que el panorama era mejor del esperado, cuando los árboles están en estas macetas tan altas me genera desconfianza.

La maceta es de mica pot, le queda muy grande, de hecho el fin es de cultivo, que se reponga de la poda de raíces y pueda coger fuerza para los trabajos de este año. Vamos, una maceta de entrenamiento rectangular.

La primera selección de ramas la hice en enero. Junto con un pequeño afinamiento del desmoche, aunque en un futuro lo tendré que trabajar en mayor profundidad y definir el apice, pero el desconocimiento de la especie me hizo no hacer una poda más drástica y tener ramas donde poder elegir.



Y este es el arbolito cuando llegó a mis manos en septiembre. No se si se aprecia bien en las fotos pero tiene una corteza preciosay buen movimiento. Que el árbol tenga futuro va a depender de mi...



I ANIVERSARIO DIARIO BONSAI

$
0
0
Hoy estamos de cumpleaños! Diario Bonsai cumple su primer año de vida.

Quería dar las gracias a todos los que me habéis seguido y me habéis ayudado a dar mis primeros pasos en este mundo. Sin saber que había alguien al otro lado de la pantalla me hubiera sido imposible continuar. Valoro muchísimo vuestros comentarios, sugerencias y las críticas porque se que son desde el cariño.

Por ello, quería mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que habéis participado en el blog de forma activa. Cuando comencé a escribir pensé que lo más probable es que no le interesara a nadie, o que ni siquiera iba a tener el tiempo suficiente para mantenerlo activo. Un año después, con más ganas si cabe que al principio sigo escribiendo y es gracias a todos y cada uno de vosotros. Soy consciente de que hay mucha gente que ha estado ahí aunque no se haya manifestado, muchísimas gracias también.

Por este año maravilloso que hemos pasado juntos, quería obsequiar a todos los participantes de mi blog con dos bulbos de pleione. Me apetecía poder agradeceos el tiempo que habéis invertido en el blog, en mis árboles y en ayudarme para que no acabara tirando la toalla.

Sólo necesito que me enviéis vuestros datos para el envío a mi correo electrónico: están en su punto para poderlas plantar, así que espero vuestros correos a:

salsona@hotmail.com

Las pleiones son orquideas terrestres, las variedades son: formosana, tongariro y berapi. Están variados y la suerte es la que va a decidir las variedades, así que si nos salen iguales el año próximo nos la cambiamos para que todos podamos disfrutar de todas.

Os pongo unas fotos prestadas por el Sr. Google para que os hagáis una idea de la belleza:




El criterio de selección ha sido agradecer a todas las personas que en este año han comentado en el blog y quiero que tengan un obsequio de Diario de un Bonsai. Es mi pequeña forma de poderos agradecer vuestro tiempo y vuestras respuestas a mis preguntas de humilde novata.

Y los afortunados son: (en la mayoría de los casos al ser un blog, pondré el nombre del blog, los participantes de Google por el nombre con que aparecen).

Pequeño gran árbol
Bonsai Codelia
Alisios bonsai
AM bonsai
El bonsai y yo
Día a día de un boinsailover
Buxán
Bonsayeando voy
Tierra y agua
CyD
Expresión bonsai
Caminando entre bonsais
El paso de los años en los bonsais
Ishi Kasai
Cuaderno de Bitácora
Bonsaiyo
Los bonsais de Juanelo
Pasión por mis bonsais
Óscar Sherpa
Adrián Grisales
Miguel Ángel Gil
Arnaldo MB

Como me parecía que iba a quedar un poco frío. Vamos a ponerle un poco de emoción y vamos a hacer un mini concurso.

PARTICIPANTES: Cada participante va a plantar sus bulbos como desee, en la misma maceta, en macetas separadas, con el sustrato que considere, etc. Os pediría que me enviarais los datos para el envío a la mayor brevedad puesto que no pueden esperar mucho a ser plantados.

PATROCINADOR: Centro Bonsai Tenerife.



GANADOR: el premio será otorgado al primer participante que nos muestre la flor de su pleione.
Nota: vamos a poner una fecha límite por si ninguna hubiera florecido: el 15 de junio. Si este día no hubiera ninguna pleione de ningún concursante con flor haríamos una mini liga del 15 al 30 de junio. En estos días recibire una foto de vuestras pleione a y ganará la mejor presentación.

PREMIO: el premio consistirá en un maravilloso lote de plantas de acento por cortesía de:
Centro Bonsai Tenerife(que enviará directamente al ganador del concurso).
Desde aquí agradecerle su colaboracion!


Espero que sea de vuestra agrado y que podáis disfrutar tanto como yo en prepararlo.

Empieza la cuenta atrás!! Que sepáis que el patrocinador y yo también participamos (aunque no optemos a premio).








Encaminando el membrillo

$
0
0
A medida que va pasando el poco tiempo que llevo en este hobby me voy dando cuanta de los errores. Este membrillo en concreto podría tener el doble o el tripe de ramificación. ¿Por qué digo esto? Como el año pasado me daba miedo pinzar, podar... he perdido un año de brotaciones y no solo eso, en algún caso como en este las ramas se me han alargado demasiado y ahora necesito que broten bastante más atrás.

Como cada vez me dan menos miedo las tijeras, le he dado un repaso. Aunque algunas ramas al hacer  las fotos parecen con movimiento 0 no es así. Y así de guapete me ha quedado.



Y así estaba antes del alambrado, algo ha cambiado...


Kusamono regalado

$
0
0
Os presento una plantita de acento nueva en mi ínfima colección. No sé como se llama ni como se dará pero es la mar de mona.

El otro día un compi de la asociación llevó un montón y nos las estuvimos repartíendo, así que os podéis imaginar lo que hice cuando llegué a casa...

Las macetas son de mi cosecha, espero que os gusten




Y un detalle de estas mini lechuguitas.








Viewing all 88 articles
Browse latest View live